¿Con qué realmente nos maquillamos?
Muchas veces nos cuestionamos qué es lo que realmente nos aplicamos en nuestro rostro al momento de potenciar y explotar nuestros rasgos faciales al maquillarnos, hace unos años todo maquillaje era testeado por animales lo cual el día de hoy ha ido evolucionando poco a poco en marcas muy distinguidas.
Los cosméticos son definidos por el FDA como productos que se ponen en la piel humana para “limpiar, embellecer y resaltar tu belleza”. El maquillaje debe ser de una calidad que no dañe la piel de cada persona. Los fabricantes, por lo tanto, necesitan conocer qué ingredientes deben ponerse en los cosméticos. Analicemos qué es lo que se aplica en los distintos tipos de cosméticos por ejemplo:
Lápiz Labial
Inicialmente, se mezclan aceite y cera. Luego se mezcla el pigmento de color y una solución solvente. Luego que se mezclan por horas y se ajustan, la fórmula es puesta en tubos de lápiz labiales para que se enfríen y puedan obtener la forma final
Bases y Polvos
Al igual que los labiales, estos modelos se hacen a base de aceites y pigmentos. Generalmente se agrega perfume para disminuir cualquier tipo de mal olor de los ingredientes. A partir de ahí, lo que se incluye depende del tipo de producto. Muchos productos nuevos son sensibles a la piel, por lo que no incluyen ingredientes que pueden resultar dañinos.
Sin importar qué tipo de cosméticos se están creando, es un proceso abarcador. Los colores necesitan ser medidos en cada etapa del proceso para que el producto final resalta la belleza del usuario.
Ya que conoces un poco más de la fabricación de productos cosméticos queremos invitarte a resaltar tu belleza con nuestra experiencia #makeupnomakeup para que puedas descubrir una técnica de maquillaje natural y fácil de aprender para que potencies tus rasgos faciales al máximo.