¿Cuál es el proceso productivo de la lana? 

En primer lugar debemos tener en cuenta, que la materia prima que se trabaja viene de las ovejas, caprinos, llamas, conejos y alpacas. Pero actualmente la lana más utilizada es de la oveja la cual es utilizada de manera industrial para poder confeccionar cualquier producto de la industria textil. 

El ciclo productivo de la lana, se da anualmente a este proceso hacemos referencia directamente a la actividad ganadera y el proceso biológico que se presentan por las ovejas y su desarrollo.

Hay dos maneras de elaborar la lana en la actualidad, de industrial donde la lana se ve intervenida por maquinarias y de manera artesanal donde se ve intervenida por los trabajadores con soluciones totalmente manuales. 

Tenemos a los pequeños productores, son quienes están preocupados y se dedican a la cría de ovejas, todas las necesidad que conlleva su crianza y por otro lado, tenemos a los grandes productores quienes intervienen en su totalidad la materia prima y de la producción. 

Todo el proceso comienza en el campo, donde se ejecutan las labores de la tierra y los animales. También es importante tener en cuenta, la buena utilización de las herramientas, como las tijeras o las máquinas de esquilar y el material para la inseminación artificial, donde se busca como objetivo un mejoramiento genético de las ovejas. 

En la actualidad existe un nuevo método de producción llamado Tally-Hi considerado un método de alto rendimiento, aquel da facilidades a los expertos para obtener un correcto esquilado, dando calidad al producto con menos esfuerzo, donde la oveja no sufre en absoluto. Este proceso busca la rapidez en los resultados. 

El principal proceso que pasa la lana: 

  • Esquilación: Donde se realiza el corte de la lana
  • Recolección de la lana: Se hace la recolección de la materia prima sin ninguna intervención de por medio. 
  • Encarnerada: Se lava la lana y pasa al secado, luego se pasa a desenredar la lana con el objetivo de poder hilarla, donde se abren los mechones, se retiran las impurezas y darle un orden a las fibras en una dirección. 

Las personas que realizan este proceso productivos son: 

  •  Productor: Quien se preocupa que el proceso productivo de lana se cumple en el tiempo establecido y de manera correcta. 
  • Esquilador: Es quien trabaja de manera directa en el animal y la materia prima. 
  • Contratista: Este cuida la calidad del producto. 
  • La industria: Donde se realiza el producto final, dándole rendimiento y calidad al producto final. 

Al tener la materia prima presentable y limpia se encuentra lista para su comercialización, luego se busca el transporte y acondicionamiento de esta. La materia prima se transporta comúnmente en fardos.